Patinaje Medellín

Documentación del Patinaje de Velocidad

Visite los siguientes vínculos

Master-Skater      Técnica de Patinaje      Doble-Empuje      Videos

Preguntas y Respuestas

Consejos Básicos 


Artículos Originales

Ref. Ver. Actualizado Título Sinopsis
0 11/01/2003 Formación física y Entrenamiento del Patinador.
C.Lugea
El entrenamiento deportivo tiene que ser tenido como un proceso a largo termino, orientado hacia el desarrollo más elevado posible de las cualidades psico- físicas que más involucradas están en la formación del patinador.
  0 11/01/2003 Iniciación a la actividad. Las Bases Neurofisiológicas del aprendizaje motor.
C.Lugea
Este documento describe las bases neurofisiológicas por las cuales se va adquiriendo el aprendizaje motor para el desarrollo correcto del gestó o movimiento deportivo.
  0 11/01/2003 Influencia de la cadencia en el movimiento del patinador, desde una perspectiva física.
L.Sintes
La influencia de la cadencia, o ritmo de empuje, en el patinaje no es un factor que se haya tomado con frecuencia en consideración. Así por ejemplo en ciclismo, la cadencia es un factor importante que debe ser tenido en cuenta durante la preparación del ciclista. En este artículo intentaremos estudiar la influencia de la cadencia sobre las magnitudes físicas que describen el movimiento del patinador.
  1 11/05/2003 Plancha Powersteer.
L.Sintes
Este documento estudiará el profundidad los principios en los que se basa la plancha de patinaje de velocidad Powersteer desarrollada por RollerSpeedTec.
1 24/08/2003 Caracterización de las ruedas de patinaje de velocidad.
L.Sintes
Este documento es un estudio que vengo realizando desde hace algún tiempo para evaluar la mejora que pueden proporcionar la ruedas de mayor diámetro, y que características deberían tener dichas ruedas para ser eficientes en alta competición.
1 04/10/2003 Estableciendo las direcciones del protocolo de entrenamiento en base a Áreas Funcionales.Planificación plurianual de juveniles fondistas.
C.Lugea
Este artículo tratará de forma sistemática las Áreas Funcionales; tanto su descripción (definición y fundamentos de cada área), como el protocolo para su aplicación (condicionantes, modo de trabajo, y variables técnico - tácticas), las cuales nos permitirán posteriormente realizar una correcta planificación de las intensidades , volúmenes y contenido del entrenamiento durante el macrociclo.
0 16/11/2003 Camino al olimpismo. Realidad o utopía..
F.L Di Nezza
En este artículo se analiza porque el deporte del patinaje de velocidad no es Olímpico y que direcciones debería tomar la dirigencia actual para que el olimpismo llegue algún día a ser una realidad.

Artículos Adaptados

Ref. Ver. Actualizado Título Sinopsis
1 23/02/2003 Análisis y Planificación para un joven talento deportivo.Un caso práctico, Andrea González.
C.Lugea
En este artículo veremos el análisis y planificación que se realizó sobre un caso real, la corredora Argentina Andrea González, al entrar en la Selección Nacional Argentina en 1994. Este análisis fue realizado por el técnico y seleccionador Carlos Lugea.

Artículos Traducidos

Ref. Ver. Actualizado Título Sinopsis
0 13/06/2003 Las Mayores ruedas de Patines. Pruebas sobre ruedas de 125mm.
P.Baum
La tendencia actual es la de aumentar los diámetros de las ruedas de los patines. El autor (Perter Baum) en este artículo nos explica el desarrollo y pruebas sobre un prototipo de plancha realizado por el mismo para testear el comportamiento de los patines con ruedas de hasta 125mm de diámetro. Aplicando las comparaciones oportunas con respecto a los patines de mayor diámetro que actualmente se utilizan, 100mm.
0 06/07/2003 Perdida de potencia en ruedas de patines en línea y resistencia de rodadura.
P.Baum
Este artículo desarrolla el formalismo para el cálculo de la perdida de potencia debido a la resistencia de rodadura en ruedas de patín en línea. Dicho formalismo nos permitirá observar la influencia de las propiedades características de una rueda; como el diámetro, la dureza, etc, sobre rendimiento de la rueda (menor perdidas por rodadura).

Software Técnico

Ref. Ver. Actualizado Nombre Descripción
1.0.0 27/09/2003 Software para el cálculo de los tiempos de paso.
L.Sintes
Este pequeño programa escrito en lenguaje Java permite especificar una distancia (ej. 200m) y un tiempo (ej. 22") a una intensidad de velocidad (ej. 100%) para obtener la velocidad máxima. Añadiendo la lista de intensidades de velocidad en tanto por ciento y las distancias en metros, permite generar un fichero en formato HTML con la tabla de tiempos de paso para el cálculo en función de la intensidad y la distancia. Después esta fichero puede ser importado directamente en un documento Word para confeccionar la planificación de los entrenamientos.

 

©Copyright 2004 gmterra

       viernes mayo 07, 2004